Deprecated: mysql_connect(): The mysql extension is deprecated and will be removed in the future: use mysqli or PDO instead in /home/mercateguise/web/mercadillodeteguise.com/public_html/mis_funciones.php on line 11
Todos los domingos por la mañana, Teguise se transforma y el silencio y la tranquilidad de sus calles da paso al bullicio y al ajetreo de multitud de puestos y artesanos. En sus calles y plazas, tiene lugar el mercadillo popular más importante de Canarias, donde podrá adquirir artesanía de todo tipo, cerámica, cestería, marroquinería,…y productos naturales y típicos, como quesos, vinos y los elaborados a base de cactus y aloe. Muchos artistas también venden aquí sus obras más variopintas y es un acontecimiento que ningún visitante debería perderse.
Localización: Villa de Teguise
Día: Domingo
Horario: 9.00 - 14.00 h
Si prefiere disfrutar de la tranquilidad del pueblo y apreciar los encantos del casco histórico de La Villa de Teguise, le recomendamos visitar el pueblo de lunes a sábado.
Un foco de atracción turística importante es el Mercadillo de Teguise. Inaugurado el mes de marzo de 1982, en un principio fue destinado a los agricultores y artesanos de la isla que demandaban un lugar para vender sus productos. Su trayectoria comienza con 16 puestos dedicados exclusivamente a la artesanía (vasijas de barro y cerámica, calados, rosetas, cesto de pajas, etc.). El lugar que ocupaba era muy reducido, se limitaba a los alrededores de la plaza de San Miguel, en esta época reciben de 1000 a 2000 visitantes cada domingo. Desde 1982 a 1996 el Mercadillo ha crecido considerablemente y se ha implantado en Teguise como una nueva actividad dominical, emplazándose dentro de los límites definidos como Conjunto Histórico Artístico, esto supone un cambio importante en la vida económica y social de la Villa y hoy en día constituye una de las actividades más relevantes a nivel insular. En 1996 se han registrado unos 480 puestos que ofrece a sus visitantes la oportunidad de efectuar sus comprar de productos típicamente artesanales y otros que han perdido su carácter local. Cuenta actualmente con un importantísimo número de visitas cada domingo, que suman más de 52.000 personas al año.